Aplicaciones para combatir enfermedades


La llegada del siglo XXI trajo consigo el desarrollo de muchas enfermedades. Los expertos aseguran que esto se debe a los notables cambiantes estilos de vida, sin embargo, los avances tecnológicos que se han alcanzado permiten tener mayor control sobre patologías como alzheimer, autismo, visión del túnel, trastornos del lenguaje, discapacidades físicas y demás.




Grandes compañías se han comprometido a desarrollar aplicaciones con el fin de hacer más fácil la vida de las personas. Nos obstante, muchos no conocen estas herramientas y prefieren confiar sus datos a una libreta o especialista de confianza.

Backup Memory, es una de esas aplicaciones ayudar para pacientes con alzheimer, se desarrolló con la ayuda de la Asociación Tunecina de Alzheimer, Samsung y 3SG.

BBDO. Funciona como un estimulador de la memoria de aquellos que presentan signos tempranos de la enfermedad. 



La aplicación ayuda a los pacientes a tomar conciencia de su entorno inmediato a través de la identificación de los familiares y amigos; además, les recuerda su relación con cada uno y los momentos que han compartido en el pasado a través de fotografías y videos.

Otra de las aplicaciones es ‘Look at Me’, esta es para pacientes con autismo y pretende ayudar a desarrollar habilidades de comunicación en los niños con el fin de profundizar las relaciones con los que les rodean. A través de la función inteligente del dispositivo de cámara, los niños pueden aprender a leer el estado de ánimo de una persona, recordar rostros y tomar fotos de si mismos que exhiben una gama de emociones y diferentes poses.

Dowell es una aplicación desarrollada específicamente para usuarios con discapacidad de los miembros superiores. Sin tener que comprar un equipo adicional, la aplicación funciona con un cable OTG (On-The- Go) conectado a un PC.

En comparación con un computador, el control de un smartphone es más difícil porque se requieren movimientos más variados como tap-clic, deslizar y pellizcar para hacer funcionar el dispositivo. La característica básica de Dowell es que permite a los usuarios ubicar el cursor sobre una determinada área y simplemente esperando, el dispositivo hace clic al cabo de un par de segundos. Funciones más complicadas, funciones como zoom y deslizar también están incluidas en la interfaz.

Es importante destacar que todas estas herramientas son desarrolladas por Samsung, por lo que para su uso se requiere tener alguno de estos dispositivos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INSTAGRAM FEED

@js_Jeysson